Si quieres conocer nuestras ofertas de empleo en el sector de las energías renovables, pincha aquí y accede a las últimas ofertas de empleo en energías renovables recibidas en RENOVETEC.
DESCÁRGATE GRATIS EL SOFTWARE DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DISEÑADO POR RENOVETEC
Los cursos IN COMPANY RENOVETEC son cursos organizados para una empresa determinada, ajustados exactamente a sus necesidades y realizados en las instalaciones de la propia empresa
El índice del curso, el lugar, la fecha y el horario se fijan a conveniencia del cliente
Haga clic aquí para conocer todos los cursos IN COMPANY RENOVETEC
La energía eléctrica producida en el generador tiene que abandonar la central para ser consumida en la red eléctrica de una zona, o incluso en algunos casos, para alimentar una industria, una población o un pequeño grupo de consumidores.
El transformador principal de una central eléctrica, o los transformadores principales en el caso de que la central cuente con más de un generador tiene como función elevar la tensión desde el voltaje que generación hasta el del punto de conexión con la red. El transformador principal es sin duda en el principal elemento del sistema de alta tensión.
Se denomina transformador a una máquina electromagnética que permite aumentar o disminuir el voltaje o tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia.
Los transformadores más habituales empleados en centrales eléctricas como transformador principal de salida son sin duda los transformadores sumergidos con depósito de expansión, de intemperie y trifásicos.
Un transformador trifásico sumergido en aceite de refrigeración con depósito de expansión consta de las siguientes partes principales:
Se denominan “estación eléctrica” a un conjunto de equipos y sistemas que permiten la conexión de dos redes eléctricas de corriente alterna que están a la tensión más alta posible, es decir a la más alta tensión normalizada de transporte de corriente alterna.
Una subestación es un conjunto de equipos y sistemas cuyo objetivo es enlazar dos redes eléctricas entre sí, en la que al menos una de ellas está a una tensión inferior a la correspondiente a las estaciones eléctricas.
Los elementos principales de una subestación de intemperie, la más habitual en una central de ciclo combinado para enlazar los generadores con la red eléctrica en la que vuelca la energía producida son: Seccionadores de línea, de barras y de puesta a tierra, Interruptor principal, Transformadores de tensión , Transformadores de intensidad , Conjunto de elementos de protección contra rayos, Protecciones eléctricas y Puesta a tierra.
GUIA 4: GUIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE RCM3 EN INSTALACIONES
Ya está disponible la Guía 4: Guía para la implementación de RCM3 en instalaciones. La Guía trata de aportar una vía clara y práctica para la implementación de RCM3 en diversos tipos de instalaciones, identificando las funciones de los equipos analizados, los fallos, sus causas y las medidas preventivas a adoptar para que no se materialicen.
GUIA 3: MANTENIMIENTO 3.0
Esta nueva guía detalla las bases de las nuevas estrategias de mantenimiento que huyen del mantenimiento sistemático y de las instrucciones de los fabricantes buscando una significativa reducción de costes y un aumento de la disponibilidad y fiabilidad de las instalaciones.
GUIA IRIM 2: ELABORACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO
Una Guía de carácter práctico, con la que el Ingeniero de Mantenimiento, siguiendo los pasos que se indican, debe ser capaz de desarrollar un plan de mantenimiento incluso aunque posea poca experiencia realizando este tipo de trabajo.
El Instituto RENOVETEC de Ingeniería del Mantenimiento, IRIM, ha editado el número 6 de la revista IRIM.
Puedes descargarte la revista de forma totalmente gratuita en formato pdf desde aquí.